Escépticos estadounidenses ante la ley del presupuesto federal

Redacción Negocios Now

El debate sobre el presupuesto federal en Estados Unidos ha tomado un giro significativo, revelando el escepticismo de la población hacia la nueva legislación propuesta por el Partido Republicano, conocida como el “One Big Beautiful Bill Act”. Este artículo profundiza en las percepciones de los estadounidenses sobre esta ley y los posibles efectos que tendría en el futuro del país.

Escépticos sobre la ley de presupuesto federal

Según la encuesta más reciente realizada por el Pew Research Center, la mayoría de los estadounidenses se muestra escéptica ante el ambicioso proyecto de ley de presupuesto e impuestos. La encuesta revela que, de los encuestados, el 49% se opone a la legislación, en contraste con solo un 29% que la apoya. Un 21% adicional se mantiene indeciso sobre el tema.

Este escepticismo se extiende a las expectativas sobre el impacto que la ley podría tener en el país. Un 54% de los encuestados considera que el proyecto tendrá consecuencias mayormente negativas, mientras que solo un 30% opina lo contrario. Además, el 12% restante piensa que no tendría un impacto significativo en el futuro.

Percepción del déficit presupuestario

En relación al déficit presupuestario, las expectativas son igualmente sombrías. Un 51% de los estadounidenses anticipa que el déficit aumentará tras la aprobación del proyecto, mientras que solo un 18% cree que este se reducirá. El 27% restante no espera cambios significativos en este aspecto.

El efecto personal de la ley es otra preocupación. Un 47% de los encuestados espera que la nueva legislación tenga un impacto negativo en sus vidas y en la de sus familias, mientras que solo el 24% confía en que les beneficiará. El 26% restante considera que no habrá un efecto notable.

¿Quiénes se benefician y quiénes se perjudican?

La percepción sobre los beneficiarios y perjudicados por esta ley también es un punto focal en el debate. Un 55% de la población cree que la ley favorecerá a los más ricos. De este grupo, el 38% opina que los beneficios serán significativos para esta clase social.

Por otro lado, un 59% de los encuestados considera que las personas de bajos ingresos serán las más perjudicadas por la legislación. Además, un 51% afirma que la clase media también se verá afectada negativamente. En términos de impacto personal, hay más estadounidenses que piensan que el proyecto los perjudicará (51%) en comparación con aquellos que creen que les favorecerá (27%).

Opiniones sobre cambios fiscales específicos

A pesar del escepticismo general, algunas propuestas fiscales específicas reciben un respaldo mayor en comparación con su oposición, aunque con una notable incertidumbre entre la población:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017: Apoyo del 42%, oposición del 25%, y un 33% sin opinión.
  • Aumento de las deducciones SALT: 39% a favor, aproximadamente 30% en contra o sin una opinión clara.
  • Incremento de impuestos a universidades con grandes fondos: Recibe un apoyo del 43% y una oposición del 36%.

Medidas menos populares en el contexto fiscal

Existen también propuestas que no gozan de la misma aceptación y que enfrentan una importante oposición:

  • Eliminación de créditos fiscales para vehículos eléctricos: Solo 37% de apoyo, con 42% en oposición.
  • Eliminar créditos para empresas de energía renovable: Esta medida enfrenta un 50% de oposición, mientras que solo un 29% la apoya.

Perspectivas a futuro del presupuesto federal

El futuro del presupuesto federal en Estados Unidos es incierto, y la legislación actual podría marcar un punto de inflexión en las políticas fiscales del país. Con un electorado escéptico y dividido, el éxito de la ley dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno para abordar las preocupaciones de la población y demostrar que los beneficios superan a los costos.

Es esencial que los legisladores consideren la diversidad de opiniones y trabajen para crear un marco que no solo promueva el crecimiento económico, sino que también aborde las desigualdades existentes. La respuesta a esta legislación podría determinar la dirección futura de las políticas fiscales en el país.

También te interesa

Subir