Kevin Cajas: de veterano del Ejército a empresario destacado

Por Migdalis Pérez
El viaje de Kevin Cajas, un veterano del Ejército de Estados Unidos, es un testimonio de superación y éxito en el mundo empresarial. Desde su llegada a EE. UU. a la edad de seis meses hasta convertirse en un prominente empresario, su historia está marcada por la disciplina, la resiliencia y una profunda diligencia en cada uno de sus proyectos. Este artículo explora su trayectoria, sus empresas y las lecciones aprendidas a lo largo del camino.
Desde el Ejército hasta la vida empresarial
Kevin Cajas sirvió en el Ejército de EE. UU. entre 2003 y 2006, un período en el que forjó habilidades que serían esenciales en su futuro como empresario. Durante su servicio, desarrolló competencias clave como:
- Gestión de equipos diversos: Aprendió a trabajar con personas de diferentes orígenes y habilidades.
- Responsabilidad: Se enfrentó a situaciones que requerían decisiones rápidas y efectivas.
- Gestión de recursos: Se familiarizó con la administración de presupuestos multimillonarios.
- Resiliencia: Aprendió a adaptarse a condiciones cambiantes y a superar adversidades.
Estas cualidades lo prepararon para el mundo empresarial, donde la competencia y la incertidumbre son la norma.
El inicio de su carrera emprendedora
Tras finalizar su servicio, Kevin decidió emprender y aplicar los valores y principios adquiridos en el ejército. Su enfoque fue claro: crear una cultura empresarial basada en la eficiencia y el trabajo en equipo. En sus propias palabras, "decidí ser independiente. Tomé la eficiencia de trabajo, la experiencia y, muy importante, los valores adquiridos para crear la cultura en mis compañías y enfocar su misión".
La decisión de iniciar un negocio no fue fácil, pero su determinación lo llevó a establecer tres compañías en diferentes sectores, demostrando su versatilidad y habilidad para adaptarse. Estas empresas son:
- Healthonomic Primary Care (2008): Un centro de atención médica que refleja su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
- Ares FinTech (2017): Una firma que combina tecnología y finanzas, enfocada en innovar en el sector financiero.
- Cajas Realty, LLC (2019): Una empresa dedicada al sector inmobiliario, gestionando propiedades y desarrollos.
La interconexión de sus negocios
Kevin ha logrado entrelazar sus diferentes empresas de manera efectiva. Al respecto, comentó: "una cosa llevó a la otra". Para él, cada negocio no es un esfuerzo aislado, sino parte de una red que se apoya mutuamente. Por ejemplo, su experiencia en el sector de la salud influyó en sus decisiones de inversión y en la compra de propiedades, lo que a su vez benefició a su empresa de bienes raíces.
Su enfoque en la tecnología y las inversiones es otro aspecto crucial. Kevin, con un título en Economía de la Universidad de Illinois, señala que su educación le proporcionó una sólida base en este ámbito. La tecnología, en particular, es un área que le apasiona y que ha integrado en todos sus negocios, impulsando su crecimiento y eficiencia.
El apoyo familiar en el camino al éxito
A lo largo de su trayectoria empresarial, Kevin no ha estado solo. Su familia ha sido un pilar fundamental en su éxito. Su esposa, quien es doctora, y su hija, que actúa como gerente de las clínicas, han aportado habilidades y conocimientos valiosos a sus empresas. Kevin se define como el presidente y líder de la toma de decisiones, pero reconoce la importancia del trabajo en equipo familiar.
Esta colaboración familiar no solo fortalece el negocio, sino que también crea un ambiente de trabajo positivo y motivador. La combinación de sus habilidades individuales ha sido clave para el crecimiento y la estabilidad de sus empresas.
Oportunidades para veteranos empresarios
Además de sus logros en el sector privado, Kevin busca certificarse como veterano dueño de negocio con su empresa Cajas Realty. Esta certificación le abrirá puertas al Gobierno federal, permitiéndole acceder a contratos y oportunidades específicas para veteranos. Según Kevin, "aquí, en Chicago, hay mucho apoyo con eso".
El apoyo a veteranos emprendedores es fundamental en muchos lugares, y existen recursos disponibles que incluyen:
- Centros de desarrollo empresarial: Ofrecen asesoría y capacitación a veteranos que desean iniciar o expandir sus negocios.
- Subvenciones y financiamiento: Programas específicos que ayudan a los veteranos a obtener capital para sus proyectos.
- Redes de apoyo: Grupos y asociaciones que conectan a veteranos empresarios para compartir experiencias y consejos.
El compromiso de Kevin con su comunidad y otros veteranos refleja un deseo de retribuir y ayudar a otros en su camino hacia el éxito.
Lecciones aprendidas en el camino
La experiencia de Kevin Cajas ofrece valiosas lecciones para cualquier aspirante a empresario. Algunas de las más destacadas incluyen:
- La importancia de la adaptación: Ser flexible y estar dispuesto a ajustar las estrategias según las circunstancias del mercado.
- Construir una red sólida: La colaboración con familiares y colegas puede ser un gran impulso en el crecimiento de un negocio.
- Invertir en educación: Continuar aprendiendo y capacitándose es esencial para mantenerse al día en un entorno empresarial en constante cambio.
- Enfocarse en la misión: Tener una misión clara y valores bien definidos ayuda a guiar las decisiones empresariales y mantener la coherencia.
Kevin Cajas es un ejemplo de cómo la disciplina y la resiliencia pueden llevar al éxito en el mundo empresarial, sirviendo de inspiración para muchos otros en su camino. Su historia resalta no solo su dedicación y esfuerzo, sino también el poder de la comunidad y la familia en el emprendimiento.