La ley de One Big Beautiful Bill es aprobada

El “One Big Beautiful Bill” ha llegado para cambiar el panorama económico de Estados Unidos, pero su impacto es objeto de debate y controversia. Con múltiples aristas y consecuencias, es fundamental comprender cada uno de sus elementos, así como las reacciones que ha generado.

¿Qué es el “One Big Beautiful Bill”?

El “One Big Beautiful Bill” (BBB) es un ambicioso paquete legislativo firmado por el presidente Donald Trump el 4 de julio de 2025, justo después de ser aprobado en el Congreso por un margen muy ajustado. Este proyecto de ley busca implementar cambios significativos en la política fiscal y el gasto federal, incluyendo recortes de impuestos, un aumento en el presupuesto de defensa y modificaciones en las políticas migratorias.

La firma del bill se produjo en un ambiente festivo en la Casa Blanca, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Independencia, lo que ha añadido un aire de triunfo para la administración Trump. Sin embargo, a pesar de su presentación como una solución a problemas económicos, el proyecto ha encontrado resistencia entre la ciudadanía, reflejada en encuestas que muestran una desaprobación significativa de sus componentes.

¿Cuándo entra en vigor el “Big Beautiful Bill”?

Una vez firmado por el presidente, el “One Big Beautiful Bill” entra en vigor de manera inmediata, aunque ciertos elementos pueden tener fechas de implementación escalonadas. Esto significa que algunos cambios fiscales y recortes de gasto comienzan a aplicarse de inmediato, mientras que otros, como las modificaciones en Medicaid, se implementarán a partir de 2026.

Las implicaciones de esta inmediatez son significativas, tanto para el gobierno como para los ciudadanos, ya que afecta de forma directa el flujo de ingresos y los servicios disponibles. Los contribuyentes deben estar preparados para los cambios en sus obligaciones fiscales, así como para las reducciones en programas de asistencia social.

¿Cómo afecta el “Big Beautiful Bill” al Crédito Fiscal por Hijos?

Una de las características más discutidas del “One Big Beautiful Bill” es su enfoque sobre el Crédito Fiscal por Hijos. Este programa, que ha sido un salvavidas para muchas familias de clase media y baja, se verá afectado por cambios que podrían limitar los beneficios disponibles.

Los nuevos lineamientos establecen un umbral de ingresos más alto para calificar, lo que podría excluir a un número considerable de familias. Adicionalmente, se planean ajustes en la forma en que se distribuyen los créditos, lo que puede llevar a una disminución en el monto total recibido por muchos contribuyentes.

Los expertos advierten que esos cambios podrían tener efectos secundarios en la economía, al disminuir el poder adquisitivo de las familias, lo cual es un tema sensible en un periodo de inflación creciente.

Implicaciones en el ámbito del juego

El “One Big Beautiful Bill” también incluye secciones que afectan la regulación del juego en Estados Unidos. Con el auge de los casinos y las apuestas deportivas en diversas partes del país, el bill introduce medidas que buscan regular y, en algunos casos, expandir el acceso a estas actividades.

  • Regulación más estricta: Se establecen estándares más altos para las licencias de operación de casinos.
  • Impuestos aumentados: Se prevén incrementos en los impuestos sobre las ganancias de las casas de apuestas, que se destinarán a programas sociales.
  • Protección al consumidor: Nuevas leyes buscan proteger a los jugadores de prácticas desleales.

Este enfoque podría generar un aumento en los ingresos fiscales, pero también plantea preocupaciones sobre el potencial aumento de la adicción al juego y sus efectos en las comunidades.

Tensiones internas en el Partido Republicano

El camino hacia la aprobación del “One Big Beautiful Bill” no fue sencillo, incluso dentro del propio Partido Republicano. La propuesta enfrentó resistencia interna, lo que llevó a intensas negociaciones y a la intervención del vicepresidente J.D. Vance, quien emitió el voto decisivo en el Senado.

Las tensiones se agudizaron debido a las divisiones entre los legisladores que apoyaban el bill y aquellos que lo consideraban perjudicial para sus electores. Estos desacuerdos culminaron en una votación en la Cámara de Representantes que se resolvió por apenas dos votos de diferencia, lo que refleja la fragilidad de la coalición republicana.

Componentes clave y puntos controversiales del “One Big Beautiful Bill”

El contenido del “One Big Beautiful Bill” es variado y está envuelto en polémica. A continuación, se detallan algunos de los puntos más controvertidos:

  • Extensión de recortes fiscales: Se prorrogan los recortes fiscales de 2017, extendiendo las deducciones estándar hasta 2028.
  • Cambios en Medicaid: Se implementan requisitos más estrictos para la obtención de beneficios, lo que podría afectar a millones de beneficiarios.
  • Ajustes fiscales para mayores de 65 años: Se propone aumentar la deducción fiscal, pero se eliminan gravámenes sobre las propinas y horas extras.
  • Modificaciones en el programa SNAP: Se requieren contribuciones estatales y se introducen nuevas exigencias laborales.
  • Recortes a incentivos de energías limpias: Se planifica una eliminación gradual de estos incentivos, aunque se permiten beneficios temporales.

Impacto fiscal y previsiones económicas

Las proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) indican que el “One Big Beautiful Bill” tendrá un efecto significativo en la economía estadounidense. Se estima un aumento del déficit federal entre $3.3 y $3.4 billones en una década, con la pérdida de cobertura médica para aproximadamente 11.8 millones de personas.

Este aumento en el déficit podría llevar el nivel de endeudamiento del país a superar el 7% del PIB para 2026, lo que ha generado preocupación tanto entre economistas como entre agencias de calificación crediticia. La reacción en los mercados ha sido mixta, con un aumento en las tasas de interés de los bonos que ha alarmado a los inversores, aunque algunos sectores bursátiles han mostrado un ligero repunte.

Perspectivas futuras y reacciones políticas

Las expectativas en torno al “One Big Beautiful Bill” son variadas. El presidente Trump ha manifestado su confianza en que este paquete legislativo será un catalizador para un “impulso económico total”. Sin embargo, los demócratas, liderados por Hakeem Jeffries, han criticado el bill, argumentando que representa un “ataque sin precedentes a la sanidad pública” en la historia del país.

Se anticipa que las disputas legislativas continuarán, especialmente en el Senado, donde los ajustes propuestos por la Cámara podrían ser objeto de nuevos debates. A medida que se acercan las elecciones de medio término en 2026, la respuesta de los votantes a estos cambios será crucial para determinar el futuro político de la administración y del partido en el poder.

También te interesa

Subir